
Tips para emprender según Borghino
Si tu idea es emprender debes, en primer lugar, planear bien y, sobre todo, estudiar a profundidad el mercado al que piensas llegar para hacer una aparición estelar con una oferta disruptiva. Debes pensar en algo revolucionario, capaz de satisfacer una necesidad no cubierta e idealmente que apunte al lado emocional del consumidor, recomienda Mario Borghino, director de la consultora de empresas Borghino Consultores:
Si es un producto o servicio el que traes en mente, debe revolucionar, se le debe añadir valor. Si no agregas valor, ni te esfuerces. Tienes que resolver factores que resulten en satisfacciones.
Mi consejo a los jóvenes que quieren abrir un negocio: más les vale que no salgan con un producto que se parezca a algo en el mercado. El consumidor no se va a volcar sobre ti, con suerte volteará a verte sólo por el precio. No conviertas tu producto en un commodity, que es cuando no es aceptado por el mercado por su valor, sino por el precio.
En resumen, 3 tips básicos para emprender:
- Sé experto en el consumidor al cual te vas a dirigir. Si improvisas, te acabarás el dinero y no crecerás.
- Invierte por lo menos dos años estudiando el mercado, cómo se administra y mercadea.
- Si no sabes vender, no abras ningún negocio.
Fuente de información: El Financiero
Comments
Comments are closed.